MAR MENOR

Grid List

Cien pinos crecen ya en el parque Señorío de Roda, de la pedanía de Roda, a iniciativa del Club Rotary Mar Menor, con la colaboración de Espacio Mediterráneo.

Cuando todos callan, el maltratador gana poder. El silencio ha sido el tema de la representación que han realizado alumnos del IES Dos Mares hoy, viernes, en San Pedro del Pinatar con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género. 

Los presupuestos regionales dejan fuera un año más los fondos necesarios para construir el nuevo colegio de Los Alcázares que evitaría la masificación y la falta extrema de espacio que padecen los alumnos del Bienvenido Conejero. Tampoco contempla ampliación alguna del instituto. Las ampas acudirán manaña a manifestar su malestar a las puertas de la Asamblea regional. 

Es el Día de la Amapola o 'Poppy Day', un homenaje a las víctimas de las guerras y el terrorismo que tradicionalmente celebran los británicos. Ayer, 15 de noviembre, la comunidad inglesa de la costa sur alicantina cumplió con la cita anual en Mil Palmeras. 

En el Día Internacional contra la Violencia de Género, que se celebra este sábado 25 de noviembre, los Centros Deportivos de Los Alcázares y San Pedro del Pinatar muestran de nuevo su compromiso con las víctimas de esta lacra social y se adhieren a la campaña de Aqualia 'Gotas de solidaridad'. 

La Guardia Civil de la Región de Murcia, en el marco de los servicios establecidos para prevenir y perseguir el tráfico de drogas, ha desarrollado en Balsicas (Torre Pacheco) la operación ‘DOROGU’, una investigación que ha concluido con la desarticulación de un grupo delictivo dedicado al cultivo ilícito de marihuana.

Ha pasado casi medio siglo desde que levantaron la estructura del edificio Lagoymar, en la orilla de La Manga del Mar Menor, y en los próximos meses será derruido tal y como quedó, sin terminar. Mañana, jueves, empiezan los trabajos de corte y desmontaje de la torre de hormigón de 12 plantas. Las medidas de protección serán máximas para evitar vertidos al Mar Menor. 

La novena edición de la travesía Timoncap - Costa Cálida, organizada por el Club Natación Master Murcia con el apoyo del Ayuntamiento de Cartagena, contará con una participación récord de 350 nadadores, lo que consolida a esta prueba como una de las más emblemáticas del circuito de aguas abiertas en la Región de Murcia.

Un joven de 19 años de Fuente Álamo ha sido detenido por la Guardia Civil por la presunta autoría de delitos de robo con violencia e intimidación en varios comercios del municipio. En el registro de su domicilio, los agentes hallaron evidencias que lo relacionan con los robos. 

SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

 

          

Elecciones 2023

BLOGS RECOMENDADOS

TURISMO

Grid List

El pregón de Mariano Pérez Albaladejo y la elección de reinas juvenil, Nerea Gómez, de la peña 'Qué nos pasó?', e infantil, la niña Elsa Martínez, de la peña 'La que hemos liao', inauguraron este fin de semana las fiestas patronales de San Javier, que se prolongarán hasta el 8 de diciembre.

La Ruta de la Tapa vuelve un año más dentro del programa de fiestas de San Javier con la participación de 23 establecimientos que desde hoy, viernes 17 de noviembre, hasta el 6 de diciembre tratarán de sorprender al público con sus originales propuestas gastronómicas.

Más nivel artístico que nunca en el desfile de comparsas y carrozas de papelillo, que cada año ofrece su grandioso espectáculo en el cierre de las fiestas de Torre Pacheco. Las comparsas han elevado este año el listón, por lo que el jurado lo tuvo difícil para elegir a un vencedor. 

Los Alcázares se prepara para vivir un 40 aniversario de su autonomía municipal sin precedentes, con un calendario cargado de actividades para todos las edades, gustos y aficiones, que culminarán con un evento gastronómico que ya se ha convertido en todo un referente en la zona: Gastromar. 

La Semana Internacional de la Huerta y el Mar se sigue celebrando por todo lo alto en Los Alcázares con conciertos, bailes regionales, actividades culturales, gastronomía y con el Bando Internacional de la Huerta y el Mar que tendrá lugar este sábado 19 de agosto. 

Los vecinos de El Mojón, ubicado entre San Pedro del Pinatar y Pilar de la Horadada, celebraron ayer, 16 de agosto, la festividad de San Roque.

Los carros, los ventorrillos y el alegre sonido del folclore popular llenan ya el recinto ferial de Los Alcázares. La Semana Internacional de la Huerta y el Mar celebra desde el pasado fin de semana su 51 edición conservando las tradiciones y con un largo programa de espectáculos. 

San Pedro del Pinatar celebra hoy, domingo 16 de julio, una de las festividades con mayor arraigo y tradición, una romería por tierra y mar en honor a la Virgen del Carmen, en la que pescadores y fieles, acompañados por miles de vecinos y visitantes, trasladan su imagen desde San Pedro del Pinatar hasta Lo Pagán.

Por un día, San Pedro del Pinatar vio pasar de nuevo a los caballistas, carruajes y calesas que desfilan a final de las fiestas patronales para recordar la tradición ganadera del municipio costero. 

El periodista de la televisión autonómica 7TV, David Jiménez, será el encargado de pregonar las fiestas el próximo sábado, 17 de junio, en un acto en el que, según afirmó, estarán muy presentes sus dos pasiones, la comunicación, y la gastronomía, ya que pertenece a una de las familias con mayor tradición hostelera, que regenta desde hace décadas el Restaurante Venezuela.

Las Fiestas del Melón, uno de los productos señeros del Campo de Cartagena, llegan a Torre Pacheco del 16 al 18 de junio con la animación de las casetas, donde se sirven tapas y bebidas en la plaza Alcalde Pedro Jiménez. Concursos y conciertos, entre ellos el de Shaila Dúrcal, amenzan el fin de semana. 

Artesanía, diseño, creatividad, gastronomía, talleres infantiles, música en directo y arte en vivo se dan nuevamente cita este próximo fin de semana en la Plaza de la Merced con motivo de una nueva edición del Mercado Alternativo, con la participación de 25 artesanos. Colabora la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Cartagena.

El lunes 10 de abril, Lunes de Pascua, día grande de la Virgen del Pasico, se celebra la tradicional Fiesta de El Pasico en Torre Pacheco, en el paraje que lleva su nombre y donde se encuentra la Ermita con la Virgen del Pasico. 

Vecinos y fieles de la pedanía costera de Lo Pagán acompañaron el trono del Cristo del Mar Menor desde la iglesia de Nuestra Señora del Carmen hasta la capilla de La Asunción en Villananitos.

Los piratas berberiscos afilan ya sus espadas para declarar Los Alcázares en fiestas del 6 al 9 de abril, coincidiendo con las vacaciones de Semana Santa. Los visitantes se internarán en el Medievo nada más pisar el municipio costero, donde se desplegará un mercado medieval con decenas de puestos de productos artesanos por las calles del centro urbano.

El coronel del Ejército del Aire Pablo Meroño será el pregonero de la Semana Santa de este año en San Pedro del Pinatar. Anoche, miércoles, escoltados por el tercio romano, la banda de cornetas y tambores del Cristo del Perdón y banda de tambores y cornetas de la Stma. Virgen de la Piedad, los representantes de las hermandades y cofradías de San Pedro del Pinatar, procesionaron hasta el Ayuntamiento para pedir a la alcaldesa, Visitación Martínez, las calles de la localidad.

Un fin de semana donde comienzan las programaciones navideñas de nuestros pueblos, sobre todo las dirigidas al público infantil. Finalizan las fiestas en San Javier y Los Narejos. Playas animadas con torneo de ´Beach Soccer´ incluido y actividades de invierno como paddle surf. Exposiciones de pintura y mercadillos artesanales completan el programa.

AGENDA FIN DE SEMANA: Tributos musicales, fiestas, teatro y libros, fútbol sala y bicis
Con el otoño integrado en nuestro litoral, comenzamos un fin de semana con programación festera en San Javier, inauguraciones en Torre Pacheco , hidroaviones en Los Alcázares y mucho teatro con exposiciones y libros en San Pedro del Pinatar. No faltarán partidos de fútbol, carreras ciclistas, motos clásicas y rutas turísticas. Vamos a por el fin de semana.
VIERNES, 1 DE DICIEMBRE
22,30 horas. NAVIDAD. Inauguración encendido navideño y concierto de la Agrupación Musical Nuestra Señora del Rosario. Plaza Alcalde Pedro Jiménez. Torre Pacheco.

Con los pies en la Navidad y la cabeza en las cálidas y rítmicas noches de verano. El festival Los Favoritos de música urbana, que se celebra en Los Alcázares, volverá el próximo 12 de julio con un cabeza de cartel con brillo de cadenas reguetoneras: el puertorriqueño Jhayco.

No querían actos solemnes en memoria de Antonio Martínez Cánovas, el profesor de guitarra del Conservatorio de San Javier fallecido en 2014. Prefieren organizar un concierto 'con Antonio'. El profesor de flauta Mariano Bas, que fue su compañero, y el guitarrista Guillermo Grau ofrecen en la iglesia de La Ribera, el sábado, 25 de noviembre, a las 20 horas, un recital que va del Barroco al Romanticismo. 

Con tiempo soleado se nos presenta un fin de semana donde reclamaremos la eliminación de la violencia contra las mujeres a través de eventos en todos los pueblos del Mar Menor. El teatro, así como la música clásica pondrán el toque cultural. Paseos y actividades al aire libre incluso en las playas no faltaran. Terrazas, gastronomía y fiestas patronales son otra alternativa. No lo duden, este es su destino.

Comienzo de fiestas locales y fin de semana muy cultural donde tendremos ocasión de acudir a presentaciones de libros, obras de teatro, espectáculo acrobático, concurso de intérpretes musicales, entre otros eventos. La climatología nos facilitará la participación en rutas ciclistas e incluso acudir a las playas. El que se aburra será porque quiera. También es otra opción muy respetable. Feliz fin de semana.

Bajo el título '¿Y tú?, ¿Superas las barreras?' se están desarrollando desde el 13 al 17 de noviembre, en el CAES de Torre Pacheco, un ciclo de conferencias enmarcadas en el Programa de Mujer y Deporte, con la asistencia de los centros educativos del municipio.

Este encuentro de profesionales de la música tendrá lugar este domingo 19 de noviembre a las 16:30 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Los Alcázares.

Un fin de semana con temperaturas suaves y con actividades para todos los gustos. Podremos contemplar a las mascotas con mejor look, disfrutar de los trinos más finos, asistir a un coloquio taurino, disfrutar del buen teatro y la mejor música clásica.

Comienza la 42 edición del Cartagena Jazz Festival, y lo hace en Mr. Witt Café, este jueves, 2 de noviembre, a las 21:30 horas, con el concierto gratuito de The Retro Sakers; banda de músicos cartageneros de jazz, soul, funk y blues. 

'Doña Inés del Alma Mía' es la particular versión del clásico de José Zorrilla 'Don Juan Tenorio' que la compañía cartagenera Ditirambo sube al escenario del Nuevo Teatro Circo, con motivo del tradicional Día de Todos los Santos. 

Con temperaturas más propias de otoño, pero con sol, iniciamos este fin de semana con ´truco o trato´ en casi todos los pueblos. Las telarañas y las brujas nos acompañaran en diferentes ambientes y lugares. Campeonato de España de vela, rugby, tiro con arco y fútbol componen la alternativa deportiva. Por supuesto habrá hueco para la cultura con presentaciones de libros, monólogos de humor, festival de flamenco, teatro y cine para niños, así como alguna conferencia interesante. Eso sí, dormiremos una hora más. No se olviden: del sábado al domingo atrasen una hora en sus relojes.

Un documento hallado junto a un cuerpo sin vida. Y una fecha, el 15 de noviembre de 1934. La escritora Chus Sánchez recrea una trama de terror situada en la Sierra de Mariola (Alicante) sobre un códice medieval, una mujer segura de sí misma y un viaje a Egipto en busca del objetivo que quiere encontrar. 

Experiencias muy interesantes este finde en el Mar Menor. Feria gastronómica en Los Alcázares con ponencias, talleres, catas de vino, degustaciones de productos murcianos, ronqueo y por supuesto actuaciones musicales. Continúan las fiestas locales en el municipio pachequero y vuelve Don Juan Tenorio a San Javier. La literatura y las exposiciones de pintura nunca faltan. Y bajan las temperaturas. Ha llegado el otoño de verdad.

Iniciamos el largo puente del Pilar con temperaturas veraniegas y un amplio programa de eventos donde podremos elegir entre festivales de cervezas, calderos en la playa, verbenas, talleres de corte de jamón,  música en directo y un sinfín de actividades para toda la familia que las diferentes concejalías de festejos de nuestros pueblos nos han preparado. Tenemos de todo y para todos. No dejen de visitarnos.

El veranillo de San Miguel se instala durante todo el fin de semana en el Mar Menor. Podremos disfrutar de los deportes náuticos, paseos, de fiestas locales y de la naturaleza. Para los más culturetas se reservan conciertos de música clásica, así como presentaciones de libros. Los coleccionistas y amigos de lo vintage pueden buscar aquellas piezas que siempre anhelaron tener en la mayor feria de desembalaje de la Región. Y para los que simplemente no quieren hacer nada este es su momento. Ánimo.

Publicidad
28,10,0,50,1
600,600,60,0,3000,5000,25,800
90,150,1,50,12,30,50,1,70,12,1,50,1,0,1,2000
Powered By Creative Image Slider
leer más
leer más
leer más
leer más
leer más