Con 36 años de historia, el grupo de teatro El Mantón, de Torre Pacheco, continúa llenando el patio de butacas para sus estrenos, que a diferencia de muchas compañías profesionales, tienen que levantar el telón durante dos días, y aún así decenas de seguidores se quedan sin entrada. Este fin de semana vuelven a hacer reír con su última comedia, '¿Sexo? No gracias. Somos británicos'. En el CAES de Torre Pacheco. 

El escenario del Teatro Romea, de Murcia, fue el lugar escogido para presentar el cartel del 50 Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier, obra de Oscar Mariné, junto con un avance de seis de los 20 espectáculos que completa la programación del 50 aniversario del Festival que se celebrará desde el 31 de julio al 25 de agosto, en el auditorio Parque Almansa, el centro “Príncipe de Asturias”, de Santiago de la Ribera, y la calle, en San Javier, Santiago de la Ribera y La Manga del Mar Menor.

El actor cartaganero Pedro Segura mantiene vivo el éxito de la comedia policíaca que ya ha llenado teatros de toda España. El próximo domingo, 31 de marzo (20 horas) divertirá en el salón del Ayuntamiento de Los Alcázares con '75 puñaladas', una ambientación a lo Ágatha Christie que clava el arma en el punto de la risa. 

De cuplé, comedia, pop indie y musicales se alimenta esta temporada el CAES de Torre Pacheco. En teatro destacan las comedias 'Freno de mano' y 'Las mujeres sabias' en el plano teatral. Los músicos murcianos Neuman y Blas Cantó pondrán la nota en un escenario que contará con musicales como 'El flautista de Hamelin' y 'Queen'. 

La universalidad y la actualidad de 'Antígona', la tragedia de Sófocles, son las claves que plantea esta noche, martes 21 de agosto, en el Festival de San Javier Eloísa Azorín como condenada a muerte por el rey Creonte por desafiar su orden de no enterrar a su hermano Polinices. La actriz yeclana vivió en plenos ensayos de la obra la muerte de su propio hermano. 

Con el cartel de “no hay entradas” y precedida de un clamoroso éxito en el Festival de Mérida llega al Festival de San Javier  Las Amazonas, la historia de  “un grupo de mujeres que decidió establecer una vida, un estado y un protocolo sin hombres” explica Magüi Mira,  directora y autora de la versión de la obra, basada en la “Pentiselea” de Von Kleist, en la que la lucha feminista acaba en un cambio de roles.

El Festival de San Javier acoge la representación de 'Filoctetes', que llega tras su estreno en  el Festival de Mérida donde se ha representado, por primera vez en la  historia del Festival , esta obra tardía y poco conocida de Sófocles, versionada por Jordi Casanovas y dirigida por Antonio Simón. Un escueto y solvente reparto compuesto por el veterano Pedro Casablanc, Pepe Viyuela, Félix Gómez y Samuel Viyuela da vida a un montaje con escenografía del murciano Paco Azorín.

El 49 Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier abre con 'Ben Hur. La verdadera y nunca contada historia', según Yllana, que ha ideado y dirigido un montaje plagado de humor y risas sobre el célebre judío protagonista de la novela de Lewis Wallace en versión de Nancho Novo con un reparto encabezado por Eva Isanta y Agustín Jiménez.

El teatro musical, que ya abarrotó el pasado verano el jardín de la histórica casa Barnuevo,volverá a llenar de magia y espectáculo el ficus de la que fue la primera mansión de la localidad costera. 'La villa encantada del Mar Menor', concebida por Fiorenza Ippolito para este singular escenario, se representará de nuevo los días 15 y 16 de julio, y 13 y 14 de agosto.

Por segundo año consecutivo, el teatro alicantino triunfó a su paso por San Javier. 'Presas', el montaje sobre las oscuras cárceles de posguerra para mujeres, con el que abrieron el certamen los grupos de teatro amateur de Elche, Carafur y Teatro de la Baranda, el pasado 11 de mayo, se llevó tres de los seis premios que concede el Festival de Teatro Aficionado Francisco Rubio, que ha finalizado esta noche de domingo, 20 de mayo.

Que el tiempo se difumina en el teatro como polvo de estrellas es algo que conocen los espectadores del siglo XXI. Para ellos el Festival de Teatro, Música y Danza de San Javier servirá en bandeja algunas de las tragedias clásicas más potentes, como el traicionado 'Filoctetes' de Sófocles, paradigma de la víctima del poder, o 'Las amazonas', símbolos de la fuerza femenina. Del 1 al 24 de agosto, el auditorio Parque Almansa tendrá cabida para el drama y la comedia, el musical y el quejío, la contorsión y la crítica.

"No lloréis. Lo que tenéis que hacer es no olvidarnos", dejó dicho Ana Morales, superviviente de las prisiones de Ventas y Saturrarán. Los grupos Carafur y Teatro de la Baranda, de Elche (Alicante), inauguran el Festival de Teatro Aficionado Francisco Rubio de San Javier el próximo viernes, 11 de mayo, con 'Presas', un homenaje a las encarceladas de la posguerra española.

Nada menos que 15 personajes femeninos interpretan las tres actrices de 'Te he dejado un pollo en el horno', la comedia escrita e interpretada por María Casal. La acompañan en la aventura de risas y situaciones trepidantes Marisol Rolandi y María José del Valle. En el CAES de Torre Pacheco el saábado, 5 de mayo, a las 21,30 horas.

El teatro aficionado vuelve a las tablas del centro Príncipe de Asturias de Santiago de la Ribera el próximo mayo. El concejal de Cultura, David Martínez presentó esta mañana, marte, el II Certamen de Teatro Aficionado “Francisco Rubio” que se celebrará del 11 al 20 de mayo, con la participación de cuatro compañías procedentes de León , Leganés, Elche y El Algar,  y del grupo de Teatro San Javier que, fuera de concurso, cerrará el Certamen con el estreno de 'Medea', en versión y dirección de José Antonio Navas.

La bailaora  Sara Baras recibirá el Premio del 49 Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier el próximo 24 de agosto cuando clausurará el Festival con su último espectáculo , 'Sombras', con el que celebra los veinte años de su compañía. La presencia de Sara Baras forma parte del adelanto del programa realizado por David Martínez, concejal de Cultura y director del Festival, en el que también habrá danza contemporánea con la compañía canadiense de Marie Chouinard y su homenaje a la obra de El Bosco, 'El Jardín de las Delicias'.

"Es un papel muy difícil, porque todo el mundo tiene su propia imagen de Jesús, y suele ser rubio, con ojos azules y 33 años", explica el actor José Antonio Navas, que se meterá en la piel sangrante de Jesucristo el próximo sábado, 17 de marzo, a las 21 horas en el templo parroquial de San Javier. Un elenco de 18 actores y actrices revivirán la historia bíblica con nuevos efectos de luz y sonido, una ruptura de los límietes escénifos y un broche final a cargo del tenor Jesús Hernández.

Para Harold Loyd, uno de los genios del cine, "la comedia nace del interior. Nace del rostro, del cuerpo". El escritor Paul Auster lo tiene claro: "Escribir una comedia ayuda a poner las cosas en perpectiva. El mundo ha ido de tragedia en tragedia, de horror en horror, pero los seres humanos seguimos existiendo, enamorándonos y hallando alegría en la vida". Esta primeravera, Torre Pacheco se dará un nuevo baño de comedia.

Más artículos...

28,10,0,50,1
600,600,60,0,3000,5000,25,800
90,150,1,50,12,30,50,1,70,12,1,50,1,0,1,2000
Powered By Creative Image Slider
leer más
leer más
leer más
leer más
leer más